A lo largo de su trayectoria, el InFo-Lab ha establecido alianzas estratégicas con diversas instituciones nacionales e internacionales, lo que le ha permitido potenciar sus capacidades y ampliar su impacto en áreas clave del conocimiento y desarrollo. Entre ellas, se destacan:
Instituciones nacionales:
-
Ministerio Público Provincia de Buenos Aires (MPBA).
-
Agencia Nacional de Seguridad Vial.
-
Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (MAFUCABA).
-
Asociación de Tecnología de la Información y Comunicaciones de Mar del Plata (ATICMA).
-
Comité Técnico de Calidad en Tecnología de la Información del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM).
-
Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (COPITEC).
-
Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires (CPCIBA).
-
Consejo Profesional de Informática de Entre Ríos (COPROCIER).
-
Colegio de Abogados Provincia de Buenos Aires (COLPROBA).
-
Colegio de Abogados de Mar del Plata (CAMDP).
-
Colegio de Funcionarios y Magistrados de la Provincia de Buenos Aires (CMFBSAS).
-
Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires-Distrito X.
-
Comando Conjunto de Ciberdefensa. Ministerio de Defensa.
-
Defensoría del Pueblo (MGP).
-
Escuela Superior Técnica (EST).
-
Facultad de Ingeniería del Ejército (FIE).
-
Federación Iberoamericana de Asociaciones de Derecho Informático (FIADI).
-
Fundación Grooming Argentina.
-
Intel Argentina.
-
Instituto Universitario Aeronáutico Córdoba (IUA).
-
Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus)
-
Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 10 de la Ciudad de Buenos Aires.
-
Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
-
Ministerio de Seguridad de la Provincia de Tucumán.
-
Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires (MPFCABA).
-
Ministerio Público de la Provincia de Chaco.
-
Programa de Ciencia y Justicia del CONICET.
-
Red de Laboratorios Forenses de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MinCyT).
-
Universidad Abierta Interamericana (UAI).
-
Universidad Católica de Salta (UCASAL).
-
Universidad Champagnat (UCH).
-
Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
-
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP).
-
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires-Facultad de Ciencias Exactas (UNICEN).
-
Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA).
-
Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Delta Argentina (UTN FRD).
Instituciones internacionales:
-
Asociación Internacional de Informática Forense.
-
Centro Universitario de Bauru (ITE).
-
Corporación Universitaria del Caribe (CECAR).
-
Facultad de Derecho Universidad de Chile (UChile).
-
Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile.
-
Fundación Universitaria Agraria de Colombia (UNIAGRARIA).
-
Grupo de Validación y Aplicaciones Industriales de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
-
Universidad de Salamanca España (USAL).
-
Universidad Federal de Santa María Brasil (UFSM).
-
Universidad Libre de Colombia-Seccional Calí (UNILIBRE).
-
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
-
Universidad Regional Autónoma de los Andes Ecuador (UNIANDES).
-
Red de Universidades e Institutos con Investigación en Informática y Derecho (RED CIIDDI).
-
Red Universitaria de Informática Forense (RED UNIF).
Otros sitios de interés:
-
Facultad de Ingeniería de la Universidad Fasta
-
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Fasta
-
Facultad de Periodismo y Comunicación de la Universidad Fasta
-
Secretaría de Investigación de la Universidad Fasta
-
Secretaría de Extensión de la Universidad Fasta